Transporte de obras de arte: ¿cómo empacar esculturas?

Coleccionistas de arte en movimiento: ¡deja tus preocupaciones aquí!

5 JUN 2015 · Lectura: min.
Transporte de obras de arte: ¿cómo empacar esculturas?

Cuando nos mudamos, algunas veces nos encontramos elementos mucho más difíciles de transportar que otros. En el área del transporte de arte, las esculturas son un verdadero desafío, éstas requieren mucha más atención ya que, al ser tan delicadas y pesadas, es muy fácil que se dañen. Otro factor de riesgo es que no hay un tamaño o figura promedio para las estatuas, todas son distintas las unas de las otras por lo que es imposible generar una envoltura o procedimiento estándar para empacarlas. Siempre es más recomendable dejar el empaque en manos de un experto, pero en caso de que quieras hacerlo tú o supervisar el proceso te damos unos cuantos pasos a seguir para que tu empaque sea perfecto.

Para empezar, es de vital importancia que las protejamos suficiente cantidad de material para envolver. Necesitarás suficiente papel burbuja, relleno seco (bolas de poliestireno expandido o papel en tiras), cinta canela y una caja de mayor tamaño a la obra.

imagen-1.jpgimagen-2.jpgimagen-3.jpgimagen-4.jpg

Comienza envolviendo con papel burbuja la parte superior de tu estatua y cúbrelo con cinta canela. Repite la operación en la parte inferior y al final en la parte media. Asegúrate que ningún espacio de la obra quede desprotegido o sin sellas con la cinta. Para ingresarlo a la caja, debes hacerlo de forma vertical, evita poner la pieza en otra manera que no sea en la que se encuentra actualmente para evitar tallones. Una vez colocada dentro, es hora del relleno seco, coloca mínimo tres cuartos de la caja. Es muy importante ya que esto evitará que se mueva durante el trayecto. No olvides cerrar bien la caja con cinta y poner algún letrero visible que indique que el contenido es frágil.

En el caso de tener esculturas mayores a un metro, será muy complicado encontrar cajas que la cubran por completo por lo que te recomendamos prescindir de ella y envolverlo todo con bastante plástico burbuja y cinta canela por debajo de mantas de transporte. En este caso será muy importante que alguna persona se haga cargo de ella todo el trayecto.

Te deseamos mucha suerte en tu trayecto, si deseas más información de mudanzas de obras de artes o cotizaciones, visita nuestro portal Mudanza.Mx

mudanzas
Linkedin
Escrito por

Beatriz Valencia

Deja tu comentario

últimos artículos sobre aspectos legales y administrativos